Hyōka (氷菓)
- Kuro
- 1 abr 2017
- 2 Min. de lectura

¿Conocéis al personaje de mi perfil? Hyōka, estoy seguro de que muchos ya la habrán visto, otros simplemente la abandonarían porque no fuese de su gusto y otros quizás todavía estén dudando en verla, por lo que puede que esta recomendación os pueda servir de ayuda para la elección:

Nos situamos en Hōtarō Oreki, el protagonista de la serie, un estudiante de preparatoria cuya única finalidad es la del "ahorro de energía". Pero todo cambia cuando su hermana mayor, Tomoe Oreki, le obliga a meterse en el club de literatura clásica, donde conoce a Eru Chitanda, una chica con una personalidad tranquila y a la vez muy curiosa, en el que obliga a Oreki gastar esa energía que tanto aprecia para resolver todos los misterios que se les presenta. Satoshi Fukube, un amigo de Oreki, al enterarse, también se une al club para presionar a Oreki y hacer que deje de vaguear. Por último, Mayaka Ibara, una chica que está enamorado de Satoshi y tiene un sentimiento de odio hacia Oreki, por lo que siempre lo está provocando.
Como ya os habréis dado cuenta, yo personalmente le tengo cierto cariño a esta serie, a pesar de no pertenecer a los géneros que más me gustan, y os voy a dar las razones por la que tanto me gustó:
-Para muchas personas, el hecho de que hicieran una rara combinación entre los géneros misterio y recuentos de vida hizo que no fuera un anime atractivo, pero al contrario, fueron esos pequeños misterios en situaciones de la vida cotidiana la que hace que Hyōka sea un anime sobresaliente y curioso.
-Según otras personas, "Hyōka no tiene un gran argumento" o simplemente "no pasa nada". Puede que esté en lo cierto, pero, para mí, es esa peculiaridad la que te hace encariñar de la serie, ya que la auténtica calidad argumental de esta serie se encuentra en la historia de esos cuatro personajes, en la riqueza de sus personalidades, actitudes, relaciones y la evolución de éstos de manera progresiva y pausado. Yasuhiro Takemoto quería que Hyōka se sitúe en un plano más real de la vida cotidiana, en donde la normalidad abunda, por lo que evita cambios dramáticos. Son esos momentos clásicos y sus diálogos la que hace que Hyōka te de la impresión de que siempre has estado con ellos, como si fueras un miembro más de su grupo.
-Su animación es fascinante, siempre me ha gustado las animaciones de Kyoto Animation, pero Hyōka fue el anime que cambió el estilo de este estudio radicalmente, el diseño, el nivel de detalle, los paisajes, la fluidez de los movimientos, la integración de planos tridimensionales que encajan con el 2D...

En conclusión, se trata de un anime muy especial, tanto su parte argumental como sus personajes, y me ha encantado la serie. A lo mejor es porque a veces me veo reflejado con la personalidad holgazán y la capacidad deductiva de Hōtarō, pero estoy seguro de que he disfrutado cada uno de los 22 episodios de la serie.


"Si no tengo que hacer algo,
no lo haré,
pero si tengo que hacerlo,
lo haré rápido"
Yorumlar